Ir al contenido principal

6 Consejos para un desayuno sano




desayuno_sano

Desayuno sano. Este fin de semana tuvimos la oportunidad de coincidir con un interesante matrimonio, a través de una relación común. De forma inesperada salió a relucir el tema de la salud, comentando con Juan Carlos la rutina de su desayuno, enumerando un vaso de leche con café (descafeinado), un par de tostadas y algo más, y mucho mate.
Teniendo en cuenta la edad, no sería de los peores, pero cuando se es cincuentón avanzado, y se toman varias pastillas al día para diferentes dolencias, le dije: no hay más que hacer un desayuno estrictamente sano, y este consiste en:

Frutas

  En un Desayuno sano se debe comer fruta fresca de temporada (mejor no fría de cámara), 4 o 5 piezas diferentes, acompañadas de zumo de naranja (si lo tolera, por su acidez), frutos secos y semillas diversas.

Agua Mineral

Otro elemento para tener un Desayuno sano, es  tomar agua mineral sin gas antes o después (hay que abandonar las bebidas carbónicas, sobre todo las colas), sin embucharse, por lo que recomiendo tomar alguna infusión no muy caliente, mejor de hierbas naturales o menta.

Pastas

Para lograr un Desayuno sano no hace falta saciarse, en ninguna de las comidas, pues complica la digestión, y el cuerpo necesita mucho menos de lo que pensamos. Lo que no se debe hacer es comer pastas, hay que abandonar la harina en sus múltiples facetas lo máximo posible, y si se desea de vez en cuando una tostada, de pan integral, regado con aceite virgen de oliva previo untado de tomate. De ser con mantequilla de vaca, que sea de vez en cuando, no debiéndose tomar nunca grasas de compuestos "vegetales" y margarinas, evidentemente manipulados. Determinados productos dura años sin deteriorarse, y ni las moscas se le acercan. Por su composición es pariente del petróleo.

Pan y Leche

 El pan blanco y crudo no es recomendable en ningún tipo de comidas. De la leche y sus derivados, se puede tomar de vez en cuando yogur o queso fresco (tipo Burgos), pero leche en sí no es recomendable, ni cruda ni hervida, mucho menos la comercial. Se puede sustituir por la de soja, teniendo en cuenta que este cereal es muy combatido con productos fitosanitarios, y de alguna manera le debe afectar.
El único animal que toma leche de mayor es el hombre. Las bebidas carbónicas, azucaradas y colas empiezan a ser uno de los grandes males de la humanidad, a causa de generar obesidad degenerando en diabetes.

Café

El café tuve que dejarlo a los 21 años, dado el estrés que tuve en esa época, y no necesité nunca más estimulantes.

Queso

El queso, cuanto más curado, peor. Y del hábito de tomar mate, aparte de irritar el estómago, si se hace colectivo (muy social en Uruguay y países colindantes), estás intercambiando microbios y bacterias con los participantes, que hacen aparecer caries y otros efectos negativos, además de enfermedades.
Sé que puede ser aburrido, pero cuando te habitúas, aprendes a valorar esos pequeños sabores. No nos dejemos manipular, aunque digan ser especialistas. Hay cuerpos como el mío, que me indica frecuentemente que es bueno y qué no, por sus reacciones, y puedo hablar por experiencias. No es cuestión de títulos.


Hay que despertar consciencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Experimentando con La Energía de las Pirámides

Experimentando con La Energía de las Pirámides   La Energía de las Pirámides. He comprobado que la gente suele hablar de oído de cosas que desconoce, de temas que no es fácil acceder a su conocimiento, y menos comprobar, como es La Energía de las Pirámides. Hace 9 años me inicié en un sistema de sanación practicado en el Antiguo Egipto hace 7.000 años, que fue mi tabla de salvación, dado mi crítico estado de salud. Aprendí a detectar La Energía de las Pirámides , que fue corroborado por los excelentes resultados en la sanación de mis enfermedades, y de otras personas. Recomiendo leer " www.espaciodesanacion.com ", " lasanacionintegralesposible.blogspot.com ", Sanación con Energía Taquiónica-YouTube, entre otros medios.   Las enfermedades se inician por ausencia de la energía necesaria en determinados órganos, entre otras causas. Por esa razón es importante dar a conocer los efectos de La Energía de las Pirámides en mi cuerpo. ...

Los secretos de Sanar con Energía Taquiónica

Los secretos de Sanar con Energía Taquiónica . Trismegisto, Hipócrates , Paracelso , Einstein   Sanar con Energía Taquiónica . Todo trabajo tiene su recompensa, cuantos más años duren, mayor satisfacción: hay que practicar la paciencia. A mí me ocurría como aquel que no sabía que hablaba en prosa; después de casi 7 años de prácticas, ha llegado la confirmación con conocimientos teóricos, que superan sobradamente cantidad de intuiciones, ahora irrefutables.   ¡¡¡Me motivan¡¡¡ No se trata de creer o no creer, es cuestión de entender. Es la Energía Taquiónica (ET), también llamada sutil del amor, orgón, etc. entre otros nombres modernos, que forma parte de la Física Cuántica, y que en el Antiguo Egipto hace 7.000 años ya se la conocía como Sekhem.   Posterior en India, China y Japón como Prana, Shi, Ki, y los Sufíes, Berakah. Hipócrates, ya hablaba de  Sanar con Energía Taquiónica   y que las enfermedades venían por la carencia ...

La tabla de sanación con energía taquiónica

La tabla de sanación con energía taquiónica La tabla de sanación con energía taquiónica fue practicada en el Antiguo Egipto hace unos 7.000 años, como lo atestigua cantidad de esfinges de faraones sentados, con los pies abiertos y manos sobre las piernas. El cuerpo se orienta en uno de los canales respecto al N. magnético, y con la posición variable de pies y manos se dirige la energía taquiónica al punto exacto que se va a tratar, sea delante, posterior o en el interior de nuestro cuerpo, desde el cráneo a los pies. Yo lo práctico debajo de una pirámide, orientada con una cara al N. magnético, y a cierta distancia de la cabeza.  La energía taquiónica se concentra debajo del vértice de la pirámide, por su efecto multiplicador, en la llamada cámara del rey y penetra por nuestro chacra superior al cerebro, distribuyéndose por nuestro interior y atravesando nuestras células hasta llegar al punto elegido, de forma que vamos regenerando células y órganos a las funciones correc...